La Unidad Canina de Apoyo a la Comunidad cuenta con un contingente de 60 canes de diferentes razas de acuerdo a sus actividades especificas como presentaciones de habilidades y destrezas caninas, terapias asistidas con canes a personas con discapacidad de escasos recursos económicos que mejoran su desempeño gracias a la ayuda de los perritos y canes para patrullajes de control del uso adecuado del espacio público.
En el ámbito de terapias se trabaja con 16 fundaciones de escasos recursos en coordinación con el Patronato San José, Actualmente este Programa beneficia a 300 niños, niñas, adolescentes y adultos con diferentes discapacidades como: Parálisis cerebral, autismo, síndrome de Asperger, síndrome de Down, retardo mental, hipocardia, hiperactividad y distrofia muscular.
Los logros que los usuarios han obtenido tras realizar las terapias con canes son muy importantes, el contacto con los animalitos les permite desarrollar mejor sus destrezas gracias a la seguridad y el cariño que los canes transmiten a cada paciente.
Los canes sirven como motivación para las distintas modalidades de tratamiento. Por ejemplo, un niño con parálisis cerebral que debe realizar ejercicios físicos de rehabilitación, los hace de mejor manera cuando participa un can en su terapia.
Principales Acciones
- Aplicación de técnicas básicas y específicas en: adiestramiento canino y cuidado del can.
- Presentación de show canino.
- Terapias caninas (canoterapia).
- Apoyo en actividades operativas de control.
Recomendaciones para el cuidado de su mascota
- No exponga a su mascota a altas temperaturas y si lo hace proteja sus patitas.
- Recuerde dar el aseo a su mascota según su edad y raza.
- Debe cepillar su pelaje por lo menos una vez por semana.
- Bríndele amor y cuidado a su mejor amigo.
- No lo maltrate, recuerde que es parte de su familia.
- Juegue con su mascota e hidrátela.
- Saque a pasear a su mascota para evitar el estrés, esto permitirá que socialice con personas y otras mascotas en su entorno.
- Por seguridad debe llevar bozal (de acuerdo al temperamento de su raza).
- Su mascota debe salir con traílla, collar y placa de identificación (nombre, dirección, teléfono).
- Lleve siempre fundas para recoger los desechos de su mascota.