El Grupo de Educadores Comunitarios desarrolla y participa en programas, proyectos y planes de prevención y convivencia ciudadana que fortalecen la calidad de vida de los ciudadanos de Quito, mediante actividades lúdicas.

Esta actividad fue creada el 1 de diciembre de 2004, como Guías Ciudadanos, con la finalidad de Involucrarse con la ciudadanía, dar información ciudadana, fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad y fomentar los valores cívicos, de tal manera que se propicie una mejor convivencia y seguridad ciudadana.

Debido a las competencias que asume la institución acorde a las ordenanzas que la rigen y en base a la Gestión por procesos, el 22 de octubre de 2012, fue presentado la Reforma al Proyecto Guías Ciudadanos dando origen al Programa de Educación Comunitaria; el cual maneja un conjunto de proyectos de similar naturaleza, organizados y coherentes en los servicios que brindan a la comunidad, permitiendo al ciudadano contar con un equipo de profesionales, altamente calificados y comprometidos en brindar capacitaciones de calidad para la ciudadanía. Con este fundamento el Grupo de Educadores Comunitarios encamina sus actividades a fortalecer la convivencia ciudadana, el respeto y buen uso del espacio público y seguridad integral, desde el enfoque de prevención posicionando al ser humano como el fin mismo de sus metas y objetivos.

Actualmente a más de las capacitaciones en instituciones educativas con el programa de Participación Cívica Estudiantil, se ha implementado nuevas estrategias de acercamiento a la comunidad con la participación en ferias de seguridad y casas abiertas mediante estands informativos y actividades lúdicas, con la puesta en escena de obras de teatro y función de títeres con nuestro icono “EL METRITO” quien difunde mensajes de prevención en normas básicas de convivencia ciudadana, temas de concienciación sobre el ordenamiento del espacio público y apoyo a la seguridad ciudadana con temas de carácter social.

Para los más pequeños se dispone de una torre de rapell para ascenso y descenso, así como la presentación de mimos, caritas pintadas y saltarines.